SOBRE MI CD/LIBRO.

ESP ENG

CD/LIBRO

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hola, soy Rolf de nuevo. Cuando The Pinker Tones empezaron a explicar nuestras aventuras en sus CD/libros nunca me imaginé que fuera tanto trabajo grabar un cuento con canciones. Yo pensaba que lo hacían todo ellos dos, pero resulta que no. El día que me hablaron de toda la gente que había colaborado, me quedé de piedra. Dejadme que os presente a todas las personas que han participado en los cuentos de Rolf & Flor:

 
 
 

MISTER FURIA

Mister Furia es uno de los dos componentes de los Pinker Tones. Él hace de mí, o sea de Rolf. Además, también interpreta siempre a los heladeros Mario y Marcello, y algún otro personaje… Por ejemplo, en el primer volumen, ‘Rolf & Flor’, se hace pasar por mi vecino François y por el de Flor, el señor Weber. Mister Furia, ¡qué nombre! Pensaba que sería una fiera malvada, pero resultó ser un señor la mar de simpático, y cuando me dijo que también tocaba el Ukelele, supe que era de fiar.

 
 

PROFESOR MANSO

Profesor Manso es el otro Pinkertón y compone las canciones con Mr. Furia. Un día me explicó que en el estudio él se encarga de grabar con el ordenador. Le pregunté si tocaba instrumentos, y me dijo que sus preferidos son los que hacen mucho ruido: tambores, panderetas, batería… El profesor también se encarga de escribir las letras para convertir nuestras historias en canciones. Además, hace fotos desde hace muchos años, y tiene una web donde las puedes ver. Aquí le puedes ver en un video, el día que Furia y él fueron a buscar las primeras copias de ‘Rolf & Flor en Londres’:

 
 

DJ NIÑO

niñoMe explicó Mr. Furia que Dj Niño es su hermano menor, y que le llaman Dj Niño porque empezó a poner discos en las discotecas cuando aún era muy joven. Desde hace años lleva trabajando con los Pinker Tones en muchos proyectos y siempre ha tocado con ellos en los conciertos. En las canciones de mis aventuras también le puedes oír haciendo coros. ¡Canta muy bien! Además, ha hecho la banda sonora de una serie de dibujos que me encanta, “Misha, la gata violeta“.

 
 
 

MIGUEL GALLARDO

gallardoMiguel Gallardo es quién ha hecho los dibujos de los libros. Es amigo de los Pinker Tones desde hace tiempo, y este no es el primer proyecto para niños que dibuja. Hace un tiempo publicó “María y yo”, que cuenta la historia de una niña muy especial. María es la hija de Miguel, y se ha hecho muy famosa, porque además de un libro le han hecho una película. El año pasado salió la segunda parte del libro, ‘María cumple 20 años’.

 
 
 

MIMI MILLER

MichelleMimi es una buena amiga de The Pinker Tones. Ellos mi dijeron, que no sólo cantaba muy bien, sino que había salido en muchas películas, ¡haciendo de actriz! También me dijeron que a ella lo que más le gusta es cantar un estilo de música que se llama Blues. Mimi fue la primera Flor de todas, en el libro titulado ‘Rolf & Flor’. ¿Sabíais que en cada aventura Flor es interpretada por una cantante distinta?

 
 
 

EWA WIKSTRÖM

EwaWikstromCuando los Pinker Tones empezaron a trabajar en nuestra segunda aventura, ‘Rolf & Flor en el Círculo Polar’, una de las primeras ocurrencias que tuvieron fue buscar a una cantante escandinava para interpretar a Flor. Y la encontraron. Ewa no sólo canta como un ángel, también toca un montón de instrumentos y escribe sus canciones.

 
 
 

ZOE SREBNICK

ZOECuando Ewa ya había cantado sus canciones en el estudio, se acatarró y se quedó sin voz… ¡Y aún sólo faltaba grabar sus partes de la narración como Flor! Entonces The Pinker Tones llamaron a Zoe Srebnick, que es vecina de Profesor Manso. Zoe es una joven actriz y su padre es de Nueva York, por lo que pensaron que el acento sería el adecuado. Y una vez más, acertaron de lleno. Les gustó tanto, que ha repetido como narradora en ‘Rolf & Flor en Londres’. En esta ocasión, incluso se ha traído la trompeta para tocar en ‘El bus de Jimmy’.

 
 
 

VIRGINIA LABUAT

vivky_thumbCon lo imprevisibles que son estos Pinker Tones, uno ya no se extraña de nada: como por ejemplo que se los ocurriera invitar a una sevillana que vive en Madrid a interpretar a una niña de Nueva York que se va a Londres… Pero todo tiene su lógica: a Virginia le gusta la misma música de Londres que a los Pinker Tones y ha cantado las canciones de Flor súper bien. Además es amiga de Manso y Furia desde hace un montón de años, ya que le produjeron su primer disco, después de que ganara el programa de TV Operación Triunfo.

 
 
 

ALBERT PLA

albertpla Albert Pla es el señor que en el disco cantó la canción de mi abuelita, Ukelele. Primero me pareció una idea un poco rara que un señor hiciera de mi abuelita, pero cuando le oí cantar, me di cuenta de que la imitaba muy bien. Resulta que el señor Pla es bastante famoso porque escribe canciones raras para los mayores. Pero mucha gente no sabe que una de sus canciones raras se ha convertido en un libro para niños, que se llama como la canción: Somiatruites.

 
 
 

DAVID BROWN

davidbrownEl señor Brown es de Los Angeles y hace años tocaba el saxo con un cantante que le gusta mucho a mi mamá, Beck. Después se cansó y empezó a cantar sus propias canciones. Ahora tiene un grupo que se llama Brazzaville y vive en Barcelona con su familia. Es súper famoso en países como Rusia o Ukrania. Y fue justamente mientras viajaban por Rusia, cuando The Pinker Tones descubrieron su música. Años más tarde, Manso lo fue a ver a un concierto y se hicieron amigos. Y por eso le llamaron para hacer de abuelito de Flor.

 
 
 

MORENO VELOSO

Moreno-VelosoMoreno Veloso es otro amigo de The Pinker Tones, y vive en Brasil. Ha estudiado física, pero se dedica a la música como su padre, un cantante muy famoso que se lama Caetano Veloso. En “Rolf & Flor en el Círculo Polar”, Moreno hace de Arason, el monitor del campamento.

 
 
 
 
 

XAVI LOZANO

xavilozanoAl principio, este hombre me asustó un poco porque tiene una barba muy larga y toca unos instrumentos muy raros. Pero enseguida me di cuenta de que era muy simpático. Xavi se hizo famoso tocando sus instrumentos extraños en un programa de la televisión catalana, TV3. En nuestro disco, se encargó de tocar un montón de cosas: un ladrillo, una escalera, una sierra, varias flautas hechas con tubos, la trompeta y el saxo barítono.

 
 
 

JON COTTLE

jonEl señor Cottle viene de Londres, pero también está viviendo en Barcelona. Dicen The Pinker Tones que es el mejor cellista que conocen y la verdad es que ha tocado con un montón de músicos famosos. Además es el profesor de cello de la hija de Manso, que tiene la misma edad que yo. Así que en los tres libros, le invitaron a él en vez de usar un grupo de violines. ¡Me gustan mucho las canciones en las que aparece! Y cuando toca en la canción de Muna, se te ponen los pelos de punta…

 
 
 

JUZZ UBACH

juzzDesde el primer disco de los Pinker Tones, las partes más complicadas de piano siempre las ha tocado el señor Ubach, otro gran amigo de manso y Furia. Y como la canción del Cactus Verde era muy difícil de tocar, le pidieron que viniera a grabarla. Esa fue la primera vez que participó en el proyecto de Rolf & Flor. Pero también toca el piano en ‘La Carta’, la canción que cierra ‘Rolf & Flor en el Círculo Polar’. Y en la nueva aventura de ‘Rolf & Flor en Londres’ acompaña a Silvia Pérez Cruz al piano, junto con Jon Cottle al cello. El día que me lo presentaron me dolía la cara de tanto reír… El señor Ubach no paraba de hacerme bromas. ¡Fue muy divertido!

 
 
 

SÍLVIA PÉREZ CRUZ

silviapcSilvia es una mujer de Palafrugell con una voz superbonita. Cuando se pone a cantar es como si saliera el sol. Si no la conocéis, deberíais esucharla. Mis padres son super fans, y resulta que su hija también es fan de Rolf & Flor, así que estuvo encantada de cantar ‘El viaje de Muna’ en ‘Rolf & Flor en Londres’. Dicen los Pinker Tones, que nunca olvidarán el día que fue a su estudio a grabar…

 
 
 

PERE JOU (QU4RT PR1MERA)

perejouIgual que me pasó con Xavi Lozano, me asusté un poco al conocer a Pere Jou: ¡lleva barba pero tiene la cabeza afeitada! Pero aunque parezca un poco serio de entrada, es un señor muy simpático. Además tiene un grupo muy bueno de Barcelona que se llama Quart Primera, y canta en catalán. En casa los ponemos mucho.

 
 
 

EL CORO

corodeninyosEn este disco, los Pinker Tones tenían ganas de usar voces de niños y niñas. Y a través de varios contactos conocieron a un director de coro infantil, Jordi Canals. Le explicaron lo que querían hacer y vino un día a Pinkerland, acompañado de dos niñas y un niño. Sus nombres son Rita Canals, Paulí Canals y Paula Domènech. Cantando todas sus partes dos veces, crearon el efecto de un gran coro de niños. Lo hicieron genial.